LOS PINCELES Y LOS CUIDADOS
Hoy quiero dejarles una información muy importante sobre una de
las principales herramientas en el Arte de la Pintura, para quienes están empezando a conocer de este bello Arte. Para mi, los pinceles son mis amigos
inseparables, los amo y cuido intensamente, los tengo de todo tipo y de todas
partes del mundo. Me atraen de tal forma que cuando paso por un exhibidor, no
puedo dejar de comprar uno o varios, tengo muchos regalados por mi familia, que
conocen de mi debilidad.
El Pincel
El pincel esta formado por: Mango
donde tiene descrita su marca, el numero (este # corresponde al tamaño del pelo),
serie y el tipo de pelo.
Virola que es la parte que
empata con el mango y contiene el pelo. El largo del Mango, depende del trabajo
que se va a realizar.
El pelo puede ser de animal
o sintético y del largo que se requiera.
Tipos de pinceles
En el mercado se encuentran
de pelo natural de animales y son de muy buena calidad, también los hay sintéticos todo depende del trabajo que se va a realizar.
Los diferentes pelos que
se usan profesionalmente son: Pelo de
Marta, de ardilla, de turon, de oreja de buey, de cabra, de lobo y de cerda,
son los mas usados, algunas personas usan sintéticos. Cada pelo tiene características especiales, según el trabajo.
Formas
Los mas usados : Pincel
plano, punta redonda, lengua de gato y de abanico.
Limpieza y Cuidados
La vida de los pinceles
depende del buen uso y su mantenimiento. Cuando se esta trabajando hay que
tenerlos bien humectados, para evitar que la pintura se seque en el pelo y se
introduzca dentro de la virola.
Una vez se ha terminado de
trabajar, se procede a limpiarlos con trapo o papel absorbente, presionando
desde la virola hacia el pelo y luego se limpian en un recipiente con el
disolvente, inmediatamente pasa a un lavado de agua y jabón suave, se lavan con
agua suficiente y se sacuden.
Se deben guardar con los
pelos hacia arriba, para que no se desformen..
No hay comentarios:
Publicar un comentario