domingo, 2 de marzo de 2014

Premio conóceme




¡Mil Gracias  María E.  de: Con Gorrito y Delantal!


Este es el segundo Premio, para mí es un honor recibirlo, esto me emociona y motiva mucho, no puedo dejar de llevarlo.
Como dices, respecto a las preguntas  contaré algo sobre mí:


1.- El Arte es mi vida.
2.- Amo los animales.
4.- Las manualidades son parte de mis pasatiempos.
5.- Me encantan las flores.
6.- Soy sincera.
7.- Detesto la mentira.
8.- Me encantan las tortas y postres.
9.- feliz de estar en el mundo bloguero.  (he encontrado personas maravillosas)
10.- Amo mi Patria chica.

Los Blogs nominados:

Perfileando
Cafés en Solitario
Aroma a Canela y Limón


Estas son mis preguntas:

A que te dedicas en el tiempo libre?
Que es lo más importante en tu vida?
Que es lo mas importante en tu escala de valores?
Que te motivo a entrar al mudo bloguero?


Espero que todas lo reciban con la misma emoción  como yo lo he recibido.

domingo, 2 de febrero de 2014

Platos de Colección




Acrílico
Soporte: Plato de Bambú
Diam.  23 cm.
Vendido







Acrílico
Soporte: Plato de Bambú
Diam.  23 cm.
Vendido






Acrílico
Soporte: Plato de Bambú
Diam.  23 cm.
Vendido

martes, 28 de enero de 2014

Mi Primer Premio


¡Mil Gracias Inmaculada!


Este es mi Primer  Premio. Gracias Inmaculada por tenerme en cuenta, es un detalle muy lindo que haz tenido y  me siento muy feliz de recibirlo para mi Ventana de Arte.

preguntas recibidas:

Un olor:   El aroma de las gardenias 
Un sabor:  Dulce  
Un lugar: Mi patria
Una virtud que valores:  Servicio a la comunidad
Una virtud que tengas:   Paciencia
Tu película favorita:   Lo  que el viento se llevo
Tu música por excelencia:   Romantica 
Tu momento preferido:   Compartir con los que amo
Para recordar siempre:   A mis padres
Te sientes orgullos@ de:  Mis logros

No tengo a quien nominar, todas las personas que me siguen, ya lo han recibido.



domingo, 12 de enero de 2014

Acuarela


CAMINO A LA ESPERANZA
  Papel Guarro  240 gr.
35 x 25  ctms. s/p





MI VELERO 
papel guarro 240 gr.
25 x 35 ctms s/p





PALMERAS 2
Papel guarro 240 gr.
35 x 25 ctms  s/p

domingo, 1 de diciembre de 2013

Técnica Mixta





AVES DEL AMAZONAS 
Sobre cartón  Arte
50 x 37 ctms. 




NOCHE DE LUNA 
Sobre Cartón Arte 
50 x 37 ctms.




PAISAJE DE MI TIERRA
Sobre Carton Arte 
50 x 37 ctms 

domingo, 3 de noviembre de 2013

OBRAS

Técnica Mixta



ATARDECER DEL VALLE
Sobre Cartón Arte
50 x 37 ctms.




HELICONIAS
Sobre Cartón Arte 
50 x 37 ctms.
Vendido





PRIMAVERA 
Sobre Cartón Arte 
50 x 37 ctms.
Vendido







jueves, 17 de octubre de 2013

TEMAS VARIOS

Pintura. Técnicas y materiales
Publicado en: Muvep

La pintura, como materia está compuesta por dos elementos fundamentales: los pigmentos y el  aglutinante. Los pigmentos son sustancias minerales o químicas en forma de polvo con colores diversos. Los aglutinantes son los elementos que dan cohesión y fijan los pigmentos. Las técnicas de la pintura están determinadas por el aglutinante, ya que los pigmentos son aproximadamente los mismos. Dependiendo pues del aglutinante, encontraremos mayor o menor luminosidad.

Las técnicas de pintura se pueden dividir en grandes grupos dependiendo del medio en el cual, se diluyen los diferentes materiales para pintar:

Acuarela.- Cuando el aglutinante es la goma arábiga y como vehículo el agua.

Témperas.- Cuando el vehículo es agua y diferentes tipos de colas.

Collage.- Generalmente es una técnica mixta, en donde se utilizan técnicas clásicas como el óleo, conjuntamente con el encolado de objetos diversos.

Cera o incáustica (o encáustica).- Cuando el vehículo son ceras, que normalmente se usan calientes o en formas de barritas que no necesitan calentarse.

Lápices de colores.- Son un conjunto de lápices con mina de diversos colores. Cómo aglutinante se emplean colas y ceras. Existen también los lápices acuarelables, es decir aquellos que una vez aplicados se puede utilizar el agua como medio de difuminar el color.

Acrílicos.- Cuando el vehículo usado son los diversos materiales sintéticos. El aglutinante es el alquil

Pastel.- Cuando se pinta con tizas de colores. Lo que da cohesión a las barras es la goma tragacanto.

Temple.- Cuando el aglutinante es una emulsión, generalmente huevo o caseína.

Óleos.- Cuando el vehículo empleado son aceites.

Técnicas mixtas.- Cuando se emplean diversas técnicas en una misma obra.
En general los pigmentos no son solubles en el aglutinante permaneciendo dispersos en él. Para escolares, son especialmente aconsejables las siguientes técnicas:

Acuarela .- La técnica de la acuarela de gran luminosidad, es habitual el no emplear el blanco, siendo la dilución del color en agua y el fondo del papel blanco, lo que proporciona esa claridad. Es por ello que entraña ciertas dificultades el uso de la acuarela, ya que no se puede enmendar ni raspar. Generalmente se emplea como aglutinante la goma arábiga, aunque desde antiguo también se empleaba la miel de romero y el azúcar.

Témperas.- Es una técnica muy cubriente por no estar los pigmentos en suspensión, formando una capa opaca de pigmento y aglutinante. Es un buen material para los escolares por su fácil limpieza y poder de cubrición de los colores.

Cera o incáustica (o encáustica).- Es una de las técnicas más antiguas. El ingrediente fundamental en esta técnica es la cera de abejas. Se diluye con trementina o con el calor de los dedos al frotar o pasar por encima de la cera. En la actualidad, se vende en forma de barritas, que permite su uso a los escolares.

Lápices de colores.- Los lápices con colores diversos, se utilizan para dar color o bien para colorear dibujos realizados con diversas técnicas. Todas las personas en su niñez han trabajado alguna vez con ellos en la escuela. Vienen en diferentes presentaciones para su venta, por lo regular son de 6,12, 24, 36 ó 48 colores distintos. Existen lápices de colores de distintas marcas y calidades. La característica que distingue a los lápices de colores profesionales de los escolares, es que los profesionales son más grasos, pudiendo así dar más graduación en el tono con ellos.

Pastel.- Es una técnica de gran luminosidad por llevar en su composición muy poco aglutinante. Se utilizan pigmentos puros al que se añade algo de goma tragacanto para darle cohesión y formar barras con las que se pinta directamente. Es una técnica de gran belleza, pero de difícil conservación.

Pintura mural.- Constituye un tipo de pintura realizada sobre el muro y condicionada por el espacio arquitectónico, es decir las dimensiones y las formas de la pared donde se va aplicar. Para adolescentes y jóvenes los lugares de expresión como la pintura mural, constituyen oportunidades de participación y construcción colectiva de espacios, donde el muro se constituye en un desafío y una invitación a crear de una manera diferente, y donde el objeto de la creación es compartido con otros, lo cual crea un interés en comunicarse con su entorno y con su comunidad.

Técnica mixta .- Se entiende como tal, cuando se utilizan diversas técnicas como ceras y témperas, collage, acrílicos, o la incorporación de materiales que den cuerpo a la pintura, como los pigmentos u óxidos, cuarzos, cretas, papel triturado…complementando dichos materiales con  colas o aglutinantes.